Pez Linterna: historia, características, alimentación, reproducción

pez linterna

En el océano existen un sinfín de criaturas muy peculiares, una de ellas es el pez linterna, el cual tiene ciertas características un tanto extrañas, casi de película de terror.

En este artículo hablaremos más sobre este exótico pez. Dejaremos más detalles sobre su historia, sus características físicas, cómo se alimenta y también cómo es el sistema de reproducción de estos peces, ya que es un tanto distinto al de los demás. Además existes diferentes tipos, todos ellos carnívoros y atraen a sus presas con la atracción de su lámpara natural.

Lo decimos porque su cabeza, mandíbula y dientes son muy grandes si tomamos en consideración las proporciones del resto de su cuerpo, sin embargo, tiene una característica en especial que es impresionante.

Diferentes tipos de peces linterna

Existen diferentes tipos de peces linternas. Todos ellos pertencen a la familia de los peces Rape o peces Lophiidae.

Sus nombres vienen dados de acuerdo a su color o ubicación.

más abajo te contamos cuales son los más populares. Y también el que aparece en la película Nemo.

El pez con lampara en la cabeza : Lophius piscatorius

El pez con lampara en la cabeza o también llamado "pez linterna", cuyo nombre científico es Lophius piscatorius, es un pez real, existe.

El Lophius piscatorius, conocido también como rape común, rape europeo, pescador abisal, entre otros nombres, es una especie de pez que pertenece a la familia Lophiidae. A pesar de que este pez no tiene una lámpara en la cabeza como el pez linterna, sí posee una estructura similar llamada illicium, que es una especie de apéndice alargado que crece en su cabeza y termina en un señuelo llamado esca. Aquí tienes algunas características del Lophius piscatorius:

Características

A continuación, se presenta una tabla de características del Lophius piscatorius (rape común):

CaracterísticaDescripción
ClasificaciónReino: Animalia, Filo: Chordata, Clase: Actinopterygii, Orden: Lophiiformes, Familia: Lophiidae, Género: Lophius, Especie: L. piscatorius
Aspecto físicoCuerpo aplanado, boca grande, cabeza ancha, piel de color pardo verdoso con manchas y protuberancias; apéndice illicium retráctil en la cabeza
TamañoLongitud promedio: 100-120 cm; máximo: hasta 200 cm; peso: hasta 45 kg
HábitatFondos marinos de arena, fango o grava, en zonas templadas y frías del Atlántico y el Mediterráneo; profundidades entre 20 y 1000 metros
AlimentaciónCarnívoro; se alimenta principalmente de peces, crustáceos y cefalópodos; utiliza el illicium para atraer a sus presas
ReproducciónFecundación externa; desove en aguas profundas; las larvas y juveniles son pelágicos antes de adoptar un estilo de vida bentónico
Estado de conservaciónNo se encuentra en peligro de extinción; la población es estable, aunque está sometida a explotación pesquera
Importancia económicaEs una especie comercial importante en Europa, con la carne del rape siendo muy apreciada por su sabor y textura

Esta tabla resume las características principales del Lophius piscatorius, incluyendo su clasificación, aspecto físico, hábitat, alimentación, reproducción y estado de conservación.

Características del pez linterna

Características del pez linterna
Características del pez linterna

Los peces linterna son muy variados y tienen características muy resaltantes, que facilitan diferenciarlos de las demás especies.

Por ejemplo, una de las más impresionantes es lo mucho que sobresalen sus dientes, mandíbula y cabeza en general, incluso podría decirse que tienen más dientes y cabeza que cuerpo.

Se llama pez linterna porque únicamente las hembras tienen algo parecido a una linterna. ¿Cómo es esto?

En realidad es una malformación de uno de los radios ubicados en la aleta dorsal, la cual se encuentra ubicada en la cabeza, encima de sus ojos. Sin embargo, esta no influye en absoluto en su velocidad o nado.

Tal vez te estarás preguntando cómo esta “linterna” emite luz. Se trata de una reacción química que ocurre gracias a unas bacterias que están almacenadas allí, es un proceso llamado simbiosis.

Otras de sus características son:

  • Sus dientes sobresalen muchísimo y son de forma curva, pueden moverse así que esto ayuda cada vez que van de caza.
  • Su boca y cuerpo se pueden estirar hasta dos veces su tamaño, lo que les permite capturar presas muy grandes sin problema alguno.
  • Prefieren vivir en lo más profundo del mar, incluso algunos viven enterrados en la arena, esto les facilita camuflarse con éxito.

Es uno de los Los 20 Nombres de peces de mar más curiosos

Pez linterna tamaño

Tamaño del pez linterna y diferentes tipos de la familia Lophiidae

El pez linterna es un grupo de peces abisales o abisopelágicos que pertenecen a la familia Lophiidae. Existen diversas especies en esta familia y cada una presenta un tamaño y forma característicos.

Por ejemplo, la especie Lophius piscatorius, conocida como rape común, puede llegar a medir hasta un metro de longitud y pesar más de 20 kilos. En contraste, la especie Lophius litulon, que se encuentra en las aguas de Asia, puede medir apenas 30 cm de longitud.

Por otro lado, existen otras especies de pez linterna que presentan características físicas únicas y llamativas. Por ejemplo, el pez abisal Caulophryne jordani tiene un cuerpo pequeño y una cabeza desproporcionadamente grande con una especie de "barba" en la mandíbula inferior que le permite atraer a sus presas.

En general, los peces linterna son conocidos por su habilidad para adaptarse a la oscuridad de las profundidades marinas, y cada especie presenta una forma y tamaño específicos que les permiten sobrevivir en su hábitat natural.

El pez linterna en vídeo

Otros peces linterna

Centrophryne Spinula

Forma parte de los peces Lhopiiformes o rape, que son todos peces linterna. Los peces rape son carnívoros, ya que su alimentación se basa en otros peces que atraen con el señuelo luminiscente, su "linterna".

Cuando una presa hace contacto con el cebo, o linterna que cuelga de sus cabezas, el rape abre rápidamente su boca y devora su comida.

Puede abrir su gran boca y tragar presas que le doblan el tamaño.

Los primeros que fueron encontrados estaban ubicados en el Océano Pacifico al oeste de Baja California a una profundidad de 800 a 1000 metros.

Aunque también se han encontrado ejemplares de estas especies en Venezuela, China y en Mozambique.

Sin embargo, estos son muy difíciles de capturar y solo se han visto unas 25 veces debido a que viven en zonas muy profundas del océano donde casi no hay mucha luz, por lo que es prácticamente imposible encontrarse con uno.

El rape pescador o Lophius gastrophysus

El rape pescador es la especie Lophius gastrophysus, un pez de la familia Lophiidae distribuido por la costa oeste del océano Atlántico, desde Estados Unidos hasta Argentina, así como en el Golfo de México.2​

Anatomía
Con la forma típica de los peces de su familia, la longitud máxima normal es de unos 45 cm, aunque se ha descrito un espécimen de 60 cm. Tiene una especie de lámpara entre los ojos que le sirve para atraer a sus presas.2​

Hábitat y forma de vida
Vive en aguas profundas posado directamente sobre fondos blandos, en un rango de profundidad entre 40 y 180 metros,3​ entre los 39º de latitud norte y los 39º de latitud sur.2​

Se alimenta fundamentalmente de peces, que son atraídos por su señuelo.4​

Pesca
A pesar de ser considerado un pescado sabroso,4​ es una especie poco pescada que tiene un precio muy bajo en el mercado.5​

Alimentación del pez linterna

alimentación del pez linterna
Pez linterna, qué come?

Los peces linternas son carnívoros, estos se alimentan de peces más pequeños que ellos así como la mayoría de los otros.

Y como mencionábamos anteriormente, para ellos es muy sencillo cazar a sus presas.

Reproducción del pez linterna

En cuanto a su reproducción, podría decirse que es un poco difícil que se reproduzcan tan fácilmente como los demás peces, ya que es muy baja la posibilidad de que un macho y hembra se encuentren en el tiempo en el que se aparean.

Y es por esta razón que es muy fácil diferenciar a los machos de las hembras, porque han generado una especie de dimorfismo sexual bastante evidente.

Incluso, ha llegado al punto en que los machos son básicamente parásitos de las hembras, así que están condicionados es para parasitar.

Cuando esto ocurre, los aparatos reproductivos de ambos empiezan a desarrollarse y la fecundación no se realiza como normalmente ocurre sino que es de manera externa.

La hembra libera óvulos y el macho esperma al mismo tiempo. Y sobre los huevos, estos se desarrollan de manera independiente sin la necesidad de que ambos estén vigilándolos.

Pez linterna Nemo vs Pez linterna real

En la famosa película de Disney y Pixar, aparece un pez linterna.

Aquí tienes las diferencias entre el pez linterna Nemo, el que aparece en la película "Buscando a Nemo" y el pez linterna real:

  1. Origen:
    • Pez linterna de la película: Es un personaje de ficción creado por Pixar para la película "Buscando a Nemo".
    • Pez linterna real: Es una especie de pez abisal que existe en la naturaleza.
  2. Aspecto físico:
    • Pez linterna de la película: Aunque el personaje está basado en el pez linterna real, su apariencia es menos realista y más amigable para el público infantil, con una mandíbula menos prominente y dientes menos afilados.
    • Pez linterna real: Tiene un cuerpo negro o marrón oscuro, una mandíbula llena de dientes afilados y una estructura especial llamada fotóforo que emite luz en la oscuridad.
  3. Hábitat:
    • Pez linterna de la película: Se encuentra en aguas profundas, tal como se muestra en la película.
    • Pez linterna real: Habita en las zonas abisales del océano, generalmente a profundidades de 1000 a 4000 metros.
  4. Comportamiento:
  5. Pez linterna de la película: El personaje es amistoso, cooperativo y ayuda a Nemo y Dory en su búsqueda.
  6. Pez linterna real: Es un depredador que utiliza su órgano luminoso para atraer a sus presas en la oscuridad del océano profundo.

Imágenes del Pez linterna Nemo vs Pez linterna real

Lophius piscatorius el verdadero Pez linterna vs. el que aparece en Nemo
Lophius piscatorius el verdadero Pez linterna vs. el que aparece en Nemo

Aunque el pez linterna que aparece en la película "Buscando a Nemo" está basado en el pez linterna real, su apariencia y comportamiento han sido adaptados para ser más amigables y adecuados para una película animada.

Deja una respuesta

Subir