Pez globo: historia, características, alimentación, cuidados y más

pez globo

El pez globo se encuentra en la lista de los animales acuáticos más curiosos en todo el mundo, y al mismo tiempo este pez es también muy divertido debido a que al sentirse amenazado o asustado transforma su cuerpo en una especie de bola esférica o globo. Esta marca distintiva y propia de su especie lo ha hecho muy famoso. Pero el pez globo no es solo curioso, divertido y famoso, también es considerado uno de los animales más venenosos del mundo. Esto se debe a que la tetrodotoxina que contienen sus espinas es 1.000 veces más venenoso que el mismo cianuro.

Historia del pez globo

El pez globo o tetrodóntidos (Tetraodontidae) por su nombre científico, es una especie que pertenece a la familia de los marinos y estuarios, así como al orden Tetraodontiformes. De estos se pueden encontrar diversas especies, su morfología es muy similar a la del pez erizo quien se considera es su pariente. Por otra parte, el nombre científico que recibe el pez globo hace alusión a los cuatro dientes que están ubicados en las placas superiores e inferiores del animal y los cuales usa para triturar el caparazón de crustáceos y molusco, su comida habitual.

Generalmente, los peces globos están en el tercer lugar de los vertebrados más letales de todo el mundo, el primero es la rana dorada venenosa y el segundo el pez piedra. Algunos órganos como el hígado y la piel pueden ser muy peligros de consumir para la gran mayoría de los animales, ya que poseen tetrodotoxina o tetrogodina. No obstante, para algunas personas, la carne del pez globo es un manjar sumamente exquisito. Siempre y cuando esté preparada por una persona que haya sido entrenada y tenga conocimiento sobre que parte de la carne se puede comer y que tanto se debe ingerir.

Características del pez globo

Puede que para algunos de este sea un animal inofensivo. Sin embargo, en el momento en el que se siente en peligro o asustado se transforma completamente hinchándose como una esfera y esparciendo una sustancia altamente venenosa, la cual usa para defenderse y para evitar ser comido por otros peces más grandes. El cuerpo del pez globo es muy blando y posee una cabeza abultada y de gran tamaño. En ocasiones puede llegar a medir unos 20 centímetros de longitud, y aun si se encuentra en cautiverio e incluso en una pecera no rebasan los 10 centímetros. Por otra parte, tiene ojos redondos, de color negro y de gran tamaño. Su boca tiene un par de labios muy reforzados, con una forma de pico de loro en el labio suprior. Solo tiene una aleta dorsal muy pequeña, ubicada en la parte trasera del apéndice caudal, esta se diferencia con mucha facilidad, ya que no tiene aletas pélvicas. El color que predomina en esta especie es el amarillo verdoso en el lado superior y un tono un poco más plateado y blanqueado en el vientre. Lleva unos pequeños puntos negros por todo su cuerpo que le permiten camuflarse en su entorno. Es un pez con mucha agilidad y velocidad, y dependiendo de la especie puede llegar a pesar entre 150 gramos y hasta 10 kilogramos, estos animales marinos no tienen escamas y son de piel áspera. Asimismo, si se les cuida de la manera correcta, pueden alcanzar una longevidad de hasta 8 y 10 años.

Alimentación del pez globo

Dentro de la dieta del pez globo, que incluye principalmente a los animales vertebrados y a las algas, a pesar de ser omnívoro. Las presas de las que se alimenta son los caracoles, gusanos, insectos y las larvas. Tiene un comportamiento un tanto peculiar, pues muerde todo lo que pase cerca de su camino. El pico duro que pasee le permite consumir mejillones, almejas y mariscos. Algunos especialistas han llegado a la conclusión de que el veneno letal que esparce el pez globo es desarrollado gracias a las bacterias de los animales de los que se alimenta. Por otra parte, existen algunas especies de pez globo que se encuentran en peligro de extinción debido a la contaminación ambientas y a la pesca en exceso. Sin embargo, en términos generales, esta es una especie que no se considera amenazada. Esto por el hecho de que aún es género con un número bastante estable de su población.

Cuidados del pez globo

Entre los cuidados que se deben tener con el pez globo radican tres aspectos primordiales que vamos a mencionar a continuación.

Las condiciones del acuario

Un acuario apto para un pez globo, por lo menos debe tener unos 150 litros de agua, una temperatura que oscile entre los 24ºC y 28ºC. Además, el pH debe estar entre 7.5 y 8.5. Asimismo, aunque anteriormente mencionamos que el pez globo es de agua duce, al tenerlo en cautiverio es necesario que se agregue sal al agua para obtener un agua parcialmente salada. El fondo del acuario debe estar arenoso y altamente plantado de raíces y troncos, ya que estos espacios le servirán como refugio al animal. Por lo general, los peces globo son activos, así que se tiene que dejar suficientes espacios para que el animal nade con bastante libertad. El agua debe estar siempre en buenas condiciones, lo que implica cambiarla todas las semanas. Así como también, deshacerse de los restos de alimentos que el pez no se haya terminado de comer.

La dieta

Estando en su habitad natural, el pez globo se alimenta de caracoles, así que en cautiverios esta debe ser su comida regular, también puede comer mariscos, estos se le deben dar con todo y cascara para que el animal pueda mantener afilados sus dientes. Otro de los alimentos que se pueden incluir en su dieta son los camarones, insectos, gambas, calamar, pulpo (en pequeños pedazos de acuerdo con su boca) y larvas. En ocasiones también pueden consumir ciertos vegetales y mordisquear las plantas que tenga en el acuario. Pero lo que nunca comen son las comidas preparadas (gránulos y escamas). Por último, debes tener cuidado de no alimentarlo en exceso porque tienden a ser muy glotones.

Comportamiento y compatibilidad cuando está en cautiverio

Solo se debe tener en el acuario a un pez globo de agua dulce, esto debido a que son muy agresivos con otros peces de su misma especie. Es aconsejable que haya varios o más de uno cuando se trata de un gran acuario, que cuente con espacio para que todos se sientan cómodos. No obstante, no hay peligro en tenerlos con otro tipo de especies de animales marinos, claro, siempre y cuando sus compañeros sean peces de complexión robusta y muy activos, ya que a los peces más débiles y lentos les mordisquean la cola. Entre los cohabitantes que puede tener podemos mencionar algunos tipos de gobio y algunas especies de agua salada.

Especies de pez globo

Son muchas las especies de pez globo que se pueden encontrar en el ecosistema. Algunas

Deja una respuesta

Subir