Pez gato: características, alimentación y cuidados del pez

Hoy iremos a comentar de una clase muy habitual para los acuarios, ya que hay extensa variedad de especies y sus propiedades únicas les hacen ser de enorme interesante como animales ornamentales. Se trata del pez gato.

A parte de ser animales vistosos y curiosos, cumplen un papel primordial en el ecosistema que se recrea en el interior de los acuarios. Y sucede que algunos peces gatos limpian el fondo de los acuarios (se comen los comestibles sobrantes). Así mismo se impide que la comida se pudra y perjudique en la calidad del agua. ¿Quieres entender más sobre el pez gato?

Índice de Contenidos
  1. Generalidades
  2. Características del pez gato
  3. Distribución y hábitat
  4. Comportamiento y alimentación
  5. Cuidados
  6. Reproducción
  7. Los mejores peces gatos para tu acuario y precio

Generalidades

Existe extensa variedad de especies de pez gato, inclusive algunos grupos tienen ventosas en la boca (pertenecientes a la familia loricáridos). Esta cavidad bucal les facilita adherirse en las paredes del acuario y limpiarlas, por lo cual el pez gato puede cumplir dos funcionalidades de limpieza, una del fondo y otras de las paredes.

Generalidades del pez gato
Generalidades del pez gato

Hay un enorme conjunto de siluriformes que consumen algas. Esto es de gran impulso si en nuestro acuario disponemos de algas naturales que proliferan bastante rápidamente. Con estos peces ayudaremos a vigilar las ciudades de algas y tener el acuario mejor acondicionado.

Aunque el pez gato asistencia muy en el cuidado del acuario, no significa que no debamos hacer tareas de cuidado nosotros.

Características del pez gato

La enorme mayoría de los ejemplares de pez gato que hay forman parte al orden de los Siluriformes. Se le llama pez gato porque tienen unos bigotes formados de tentáculos en la boca que se asemejan a los bigotes de los gatos. Estos bigotes son llamados barbillones filamentosos. Hay algunos peces que los tienen debajo de la boca o inclusive en nuestro hocico. De la misma manera que en los gatos, estos filamentos son usados como órgano sensorial, detectando de forma sencilla el alimento que van a consumir.

Caracteristicas del pez gato
Caracteristicas del pez gato

En su cuerpo tienen espinas punzantes y retráctiles en la parte previo de su aleta dorsal y pectoral. Estas espinas son de enorme herramienta en los ecosistemas naturales cuando son atacados por alguna clase de depredador. Además, en lagunas de esas espinas tienen glándulas venenosas que tienen la posibilidad de inyectar a sus presas. En relación de la clase de pez gato que observemos, tienen la posibilidad de o no tener estas espinas. Durante la evolución de esta clase, las espinas se fueron perdiendo.

Una propiedad particular del pez gato es que tiene una piel muy dura y no tiene escamas. Hay algunos grupos que tienen placas dérmicas que sirven como coraza para protegerse frente el ataque de depredadores. Esta coraza fué evolucionando y reemplazando a las escamas.

Distribución y hábitat

La mayor parte de los peces gato habitan en aguas dulces, aunque hay además algunos grupos que viven en los arrecifes de coral de ecosistemas marinos. Además se los vió en algunos estuarios de agua salobre.

Comportamiento y alimentacion pez gato
Comportamiento y alimentación pez gato

El pez gato se distribuye por todas las partes de todo el mundo a distinción de la Antártida. Hoy en día se cree que el número de especies sobrepasa con creces bastante más de dos mil especies.

Comportamiento y alimentación

Los peces gato suelen suceder la mayor parte del tiempo en los fondos del acuario rebuscando comida. todos son nocturnos, aunque hay algunos grupos como, entre otras cosas, los locáridos que son diurnos y se relacionan con otros peces como los corydoras.

La nutrición del pez gato es muy diferente, aunque son muy dispares en relación del grupo que tengamos. Algunos grupos de estos peces son completamente herbívoros, otros eligen algunos invertebrados acuáticos, algunos se alimentan de otros peces y también hay peces gato que se alimentan del zooplancton.

En lo que viene a ser el accionar de estos peces en relación a otros que consigas tener en la pecera, tienes que tomar en cuenta que los peces gato parasitan a otros peces (familia Trichomycteridae).

Cuidados

En el momento de comprar un pez gato para tu acuario es primordial comprender las prácticas del mismo para elaborar el acuario de una u otra forma. Hay que tomar en cuenta que los hábitos varían bastante entre cada clase. Por esto, tanto la morfología del interior, como la pecera, tienen que ser compatibles con la clase de pez gato que iremos a ingresar.

Cuidados pez gato
Cuidados pez gato

La mayor parte de ellos requieren troncos y otros complementos para lograr esconderse. Algunas especies necesitan menos luz. En relación a la nutrición además tienes que entender qué clase es y cómo se alimenta antes, algunos son carnívoros, otros herbívoros y también varios consumen todo tipo de comestibles (omnívoros). Frente esta circunstancia logramos hallar en muchas tiendas de acuariofilia comestibles para peces gatos que están balanceados y son de enorme herramienta para el cuidado del pez.

Para el fondo del acuario se sugiere que tenga una composición fina para que logren ajustarse bien al fondo. Debemos acordarse que estos peces pasan la mayor parte del tiempo en el fondo del acuario y, si ubicamos composición fina como gravilla, se adaptarán mejor y se prevendrá que se lastimen los tentáculos.

El agua debe mantenerse limpia y con buena oxigenación. Para eso el sistema de filtrado debe ser bueno si deseamos garantizar su supervivencia.

Reproducción

Es complicado determinar su tipo de reproducción en cautividad, ya que no hay datos muy precisos. En estado salvaje sí se conoce que su reproducción es ovípara y que algunos grupos se fueron especializando en el precaución de las proles por medio de su transporte y oxigenación. Por lo general los peces gatos edifican nidos y sus padres cuidan de los huevos.

Los mejores peces gatos para tu acuario y precio

Ya que hay considerable suma de especies de pez gato, es complicado ver cuáles son los especiales para tu acuario. Tienes que tomar en cuenta el volumen de tu pecera en el momento de escoger una diversidad u otra. Si tu pecera es chiquita, los más indicados son los calíctidos, dado que no acostumbran crecer bastante, son muy activos y están en el fondo la más grande parte del tiempo.

Los mejores peces gatos para tu acuario y precio
Los mejores peces gatos para tu acuario y precio

Si por el opuesto, tienes un acuario considerables, los especiales son los plecostomus, porque son más importantes y de increíble hermosura, aunque nocturnos. Su cuidado es simple y son compatibles con otros peces del acuario.

Para esos que desean tener «tiburones en miniatura» se le sugiere la familia Pangasiidae. Su fenotipo característico les hace asemejarse a chicos tiburones, por lo cual vas a ganar en ornamentación. Eso sí, se necesita de una pecera voluminosa dado el enorme tamaño que tienen la posibilidad de lograr.

Para incrementar el colorido de tu pecera puedes escoger a los de la familia Pseudopimelodidae. Resaltan por sus rayas de color anaranjado y negro. Popularmente son llamados peces gatos abeja.

Los costos del pez gato rondan entre los 5 y 15 euros la unidad.

Con esta información podrán proteger de manera correcta de nuestros peces gatos y tener una pecera llena de especies entrometidas.

Deja una respuesta

Subir