Pez cirujano: historia, características, alimentación, cuidados y más

El famoso pez cirujano es una especie que es más común de lo que algunos piensan. A pesar de que parece exótico, gracias a que es un pez muy bonito de color azul con destellos amarillos, el océano está repleto de esta especie. Además, Es considerado uno de los peces más bonitos por su color radiante que le hace resaltar de las demás especies.

Si te interesa saber más sobre este pez, te invitamos a seguir leyendo este artículo, explicaremos más a detalle por qué es tan especial.

Índice de Contenidos
  1. Historia del pez cirujano
  2. Características del pez cirujano
  3. Alimentación del pez cirujano
  4. Cuidados del pez cirujano

Historia del pez cirujano

El pez cirujano vive más que todo en arrecifes de coral. Es familia de los Acanthuridaes y su nombre original es Paracanthurus hepatus. Vive en los mares del Indo-Pacífico, los cuales van desde Samoa hasta África, sin embargo, es originario de Australia.

Este pez se volvió muy popular gracias que Walt Disney lanzó una producción de Pixar llamada “Buscando a Nemo” en el cual había un pez llamado Dory que era un Paracanthurus hepatus, luego de eso muchas personas se intereresaron por esta especie en específico.

Características del pez cirujano

Características del pez cirujano

Su aspecto físico es una de las características más resaltantes de estos peces. Normalmente de un color azul índigo brillante con franjas negras que van desde la aleta caudal hasta la cabeza atravesando los ojos. También tiene tonos amarillos en esta misma aleta. Sin embargo, la intensidad de los colores dependerá de qué tan viejo sea el pez, ya que a lo largo de los años van perdiendo el color.

En cuanto a su tamaño, estos pueden llegar a medir hasta 30cm de longitud, así que no son tan pequeños como algunos piensan.

Otra característica muy interesante sobre estos peces es que en sus aletas tienen espinas, las cuales se pueden visualizar claramente. Un detalle sobre estas: son bastante tóxicas.

El pez cirujano suele nadar en manadas y si siente algún peligro se esconde en la vegetación que está en el mar, pero normalmente son criaturas muy tranquilas.

Si hablamos de su tiempo de vida, este puede variar dependiendo de la calidad de vida que tenga. Pueden llegar a vivir hasta 20 años en condiciones favorables.

Alimentación del pez cirujano

Los peces cirujanos son omnívoros. Normalmente consumen peces mucho más pequeños que ellos, pero también suelen alimentarse de algas marinas que se encuentran en el arrecife de coral.

Esto es muy importante, ya que gracias a que ellos y los demás peces se alimentan de estas algas, su ecosistema se mantiene limpio y se evita que los corales mueran por culpa de estas plantas.

Así que si tienes uno en tu hogar, puedes darle espinaca o lechuga de manera moderada. También puedes darle pescado, pero esto es un poco complicado, ya que podría causarle mucho daño e incluso matarlo si no se le suministra en las cantidades necesarias y de la manera correcta.

Cuidados del pez cirujano

Cuidados del pez cirujano

Si quieres tener como mascota un pez cirujano hay

Deja una respuesta

Subir