Exceso de amoníaco en acuario? Causas y soluciones
En el maravilloso mundo de la acuariofilia, uno de los desafíos más comunes que los aficionados enfrentan es el exceso de amoníaco en acuario. Este problema puede ser perjudicial para los peces y otros habitantes acuáticos, pero ¡no te preocupes! Estamos aquí para brindarte toda la información necesaria sobre cómo solucionar este inconveniente y mantener un ambiente saludable para tus adorables amigos acuáticos.
- Exceso de amoníaco en acuario
- ¿Qué es el amoníaco?
- El ciclo del nitrógeno del acuario
- ¿Qué hace el amoníaco en el acuario?
- ¿Cómo detectar un exceso de amoníaco en acuario?
- Pasos para solucionar el exceso de amoníaco en acuario
- Test de Amoníaco Acuario casero: Una Herramienta Práctica y Económica
- Las mejores formas de reducir o eliminar el exceso de amoníaco en acuario
- ¿Cuánto tiempo se puede tardar en alcanzar niveles más bajos de amoníaco?
- ¿Cómo prevenir el amoníaco en el acuario?
- Conclusión
Exceso de amoníaco en acuario
Cuando recién estás comenzando puedes que te enfrentes con el exceso de amoníaco en acuario. En una nueva pecera, probablemente hayas oído hablar de los ciclos de los acuarios. Aquí es donde dejas que el nitrito y el amoníaco lleguen a 0 ppm antes de agregar el pez. Puede parecer algo confuso, pero el amoníaco es importante.
Todos los sistemas acuáticos lo tienen, y debe tratarse adecuadamente. La mayoría de las veces lo hacen los microorganismos. Sin embargo, es posible que deba intervenir con productos químicos y cambios de agua.
Vamos a explicar qué es el amoníaco y los niveles adecuados para una pecera.. Luego, descubrirá cómo afecta al tanque y cómo evitar que el exceso de amoníaco en acuario sea un problema.
No te pierdas: Acuariofilia: qué es, historia y beneficios
¿Qué es el amoníaco?
Antes de continuar descubriendo por qué es malo y qué hacer con el exceso de amoníaco en acuario, veamos qué es.
Amoníaco (NH3) es un compuesto químico que ocurre a menudo debido a los desechos de los peces y la materia orgánica en descomposición en el acuario. Es probable que a veces haya algo de amoníaco. Sin embargo, el exceso de amoníaco en acuario puede derivar en envenenamiento por amoníaco y afecta todo lo que hay en el tanque.
Esto significa que debes completar un ciclo en un nuevo pez. También tienes que establecer el filtro biológico. De hecho, el amoníaco es el primer paso para facilitar el ciclo del nitrógeno en su acuario.
El ciclo del nitrógeno del acuario
El exceso de amoníaco en acuario es algo importante. Este químico se convierte en nitrito debido a las bacterias beneficiosas dentro del acuario. Se necesita una fuente de amoníaco para impulsar el proceso y, a menudo, se crea a partir de desechos de pez.
El ciclo del nitrógeno es un proceso biológico crucial en los acuarios, ya que ayuda a mantener un ambiente saludable para los peces y otros organismos acuáticos. Aquí te explico brevemente cómo funciona el ciclo del nitrógeno en un acuario:
- Amoníaco: El ciclo comienza con la producción de amoníaco, que es excretado por los peces a través de sus desechos, restos de alimentos y otros materiales orgánicos en descomposición. El exceso de amoníaco en acuario es altamente tóxico para los peces y puede causar problemas graves si se acumula en el agua.
- Bacterias nitrificantes: Las bacterias nitrificantes son las protagonistas del ciclo del nitrógeno. Primero, las bacterias nitrosomonas convierten el amoníaco en nitrito a través del proceso de nitrificación. El nitrito también es tóxico para los peces, aunque en menor medida que el amoníaco.
- Nitrito: El nitrito es posteriormente convertido en nitrato por las bacterias nitrobacter y otras bacterias nitrificantes. El nitrato es menos tóxico para los peces, pero altos niveles de nitrato pueden promover el crecimiento excesivo de algas si no se controlan adecuadamente.
- Eliminación de nitrato: Los niveles de nitrato se pueden reducir en el acuario a través de varias acciones. Los cambios regulares de agua ayudan a diluir y eliminar los nitratos acumulados. Además, las plantas acuáticas pueden absorber los nitratos como fuente de nutrientes para su crecimiento, lo que contribuye a su eliminación.
¿Qué hace el amoníaco en el acuario?
El exceso de amoníaco en acuario puede parecer algo malo, pero es alimento para algunas plantas y microorganismos. Una vez que su tanque ha sido completamente ciclado, el amoníaco ingresa al tanque a partir de los desechos de pescado. Los peces excretan el amoníaco como desecho y luego se convierte en cosas buenas en el tanque.
Los alimentos no consumidos y toda la materia orgánica del tanque son consumidos por algo. De esa manera, se integra nuevamente en el ciclo del nitrógeno y los alimentos.
A cambio, las bacterias se alimentan del exceso de amoníaco en acuario para reducir los niveles en el tanque y evitar que los peces desarrollen intoxicación. Además, las plantas de acuario también absorben nitritos, amoníaco y nitratos para crecer. Esto ayuda a mantener y reducir los niveles de amoníaco dentro del tanque.
¿Cómo detectar un exceso de amoníaco en acuario?
La detección temprana de un exceso de amoníaco es crucial para evitar consecuencias graves. Aquí te mostramos cómo saber si hay amoniaco en el acuario:
- Comportamiento anormal de los peces: Los peces pueden mostrar signos de estrés, como nadar de manera errática o esconderse constantemente.
- Coloración inusual: Si notas que los colores de tus peces se desvanecen o se vuelven opacos, podría ser un indicador de estrés debido al amoníaco.
- Mal olor: Un olor fuerte y desagradable proveniente del acuario es un signo claro de un desequilibrio químico, incluido el exceso de amoníaco.
- Muerte repentina de los peces: Si los peces comienzan a morir sin una causa aparente, es probable que el amoníaco sea el culpable.
Pasos para solucionar el exceso de amoníaco en acuario
Ahora que comprendes la importancia de controlar el nivel de amoníaco en el acuario, es momento de conocer los pasos para solucionar este problema y mantener un entorno saludable:
1. Realiza pruebas regulares del agua Es fundamental realizar pruebas periódicas del agua para medir los niveles de amoníaco. Existen kits de prueba disponibles en el mercado que te permitirán obtener resultados precisos y también hay test amoniaco acuario casero. Si detectas un exceso de amoníaco, deberás tomar medidas inmediatas para corregirlo.
2. Realiza cambios de agua frecuentes Una de las formas más efectivas de reducir el nivel de amoníaco es realizar cambios de agua regulares. Se recomienda cambiar aproximadamente el 25% del agua del acuario cada semana. Asegúrate de tratar el agua nueva con acondicionador para eliminar cloro y cloraminas, y mantenerla a la misma temperatura que el acuario.
Test de Amoníaco Acuario casero: Una Herramienta Práctica y Económica
Si eres un aficionado de la acuariofilia, es posible que te interese realizar un test casero para evitar el exceso de amoníaco en acuario de forma rápida y sencilla. Aunque existen kits de prueba comerciales disponibles en el mercado, también puedes optar por un método casero que te permitirá obtener resultados confiables sin gastar mucho dinero. A continuación, te presentamos un sencillo test de amoníaco casero para acuarios:
Materiales necesarios:
- Una muestra de agua del acuario.
- Una botella de plástico transparente de tamaño pequeño.
- Agua destilada.
- Cloro líquido sin fragancia.
- Reactivo de prueba de nitrato (opcional).
Pasos para realizar el test:
- Lava bien la botella de plástico con agua destilada para asegurarte de que esté completamente limpia y libre de cualquier residuo químico.
- Llena la botella aproximadamente a la mitad con la muestra de agua del acuario que deseas analizar.
- Agrega una pequeña cantidad de cloro líquido sin fragancia a la botella. El cloro reaccionará con el amoníaco presente en el agua y cambiará su color, lo que nos ayudará a determinar su concentración.
- Tapa la botella y agítala suavemente durante unos segundos para mezclar el agua y el cloro.
- Observa el color de la mezcla en la botella. Si el agua adquiere un tono verde azulado o azul, indica la presencia de amoníaco. Cuanto más intenso sea el color, mayor será la concentración de amoníaco en el agua.
Prueba adicional de nitrato (opcional): Si deseas obtener una visión más completa de la calidad del agua de tu acuario, puedes realizar una prueba adicional utilizando un reactivo de prueba de nitrato. Sigue las instrucciones del kit para obtener los resultados correspondientes.
Es importante tener en cuenta que aunque este test casero puede brindarte una indicación aproximada del nivel de amoníaco en tu acuario, es recomendable utilizar un kit de prueba comercial para obtener resultados más precisos.
Los kits de prueba específicos para amoníaco están diseñados para ofrecer mediciones más exactas y confiables, lo que te permitirá tomar las medidas adecuadas para mantener un ambiente saludable para tus peces y otras criaturas acuáticas.
Recuerda que controlar regularmente los niveles de amoníaco en tu acuario es esencial para la salud y bienestar de tus mascotas acuáticas. Mantén un ambiente equilibrado y limpio, realiza cambios de agua regulares y monitorea de cerca los niveles de amoníaco para asegurarte de que tus peces disfruten de un hábitat óptimo.
Las mejores formas de reducir o eliminar el exceso de amoníaco en acuario
No necesariamente desearás reducir los niveles de amoníaco si estás comenzando un nuevo tanque, a menos que se vuelva inmanejables. Sin embargo, si ya tienes un ecosistema establecido, es importante mantenerlo en el nivel adecuado. Por lo general, 1-2 ppm es adecuado para las etapas iniciales de su ciclo.
Si los niveles de amoníaco son más altos, el ciclo podría detenerse. Eso significa que las bacterias beneficiosas no pueden mantenerse al día con las cantidades de amoníaco producidas en el tanque. Es posible que deba eliminar o reducir el amoníaco manualmente, y hay muchas formas de hacerlo.
Cambios de agua
Una de las formas más eficientes y fáciles de reducir los niveles de amoníaco es realizando un cambio de agua (o varios cambios de agua). Inmediatamente eliminan todo el amoníaco del tanque e introducen agua potable. Esto ayuda a diluir cualquier rastro de amoníaco restante en el sistema.
No dejes de leer: Ablandar el agua del acuario? 5 formas efectivas
Considera espaciar los cambios de agua durante unos días. De esa manera, los peces y los invertebrados no se estresan más de lo necesario.
Una vez que hayas probado la calidad del agua y sepas que el amoníaco es un problema, considera realizar un gran cambio de agua del 50 por ciento. Debes permitir que el sistema se vuelva a alinear y luego probar nuevamente al día siguiente. Si todavía hay amoníaco presente, realiza un cambio parcial de agua del 20 al 30 por ciento.
Espera un día más y vuelve a realizar la prueba. Puedes continuar realizando cambios parciales de agua según sea necesario hasta que los niveles de amoníaco lean 0 ppm. Sin embargo, también debes investigar por qué hubo un pico alto de amoníaco.
Se seguirá introduciendo amoníaco en el agua si el tanque está abarrotado. Otra opción es que algo murió en el tanque y debe ser removido.
Suplementos químicos
Los cambios de agua son la opción más fácil para eliminar los niveles altos de amoníaco. Sin embargo, también podría ser necesario un suplemento químico. También puede acelerar el proceso de ciclo de un tanque nuevo, y hay muchos productos en el mercado.
Bacterias beneficiosas
También puedes introducir productos de bacterias beneficiosas en el acuario. Estos mantendrán todos los nutrientes en el rango correcto.
Sin embargo, no van a reducir inmediatamente el nivel de amoníaco. En cambio, se agregan bacterias buenas para ayudar a que los ciclos del nitrógeno se procesen más rápido.
Acondicionadores
Es una buena idea tener a mano productos acondicionadores. Son una excelente manera de eliminar el cloro, desintoxicar nitritos, amoníaco y otros metales.
Estos son nuestros recomendados:
Zoo Med Reptisafe Water Conditioner Bioacondicionador de Acuario Dulce, Multicolor, 125 ml, 125
Características
- Contenido del paquete: el paquete contiene una botella de 125 ml de acondicionador reptisafe
- NEUTRALIZA LA TOXICIDAD: El acondicionador de agua hace que el agua del grifo sea apta y potable al neutralizar su toxicidad
- Óptimo para: este producto puede ser utilizado para acuarios de agua dulce, para tortugas, camaleones y reptiles
- Elimina toxinas: el producto elimina cloraminas, cloro y detoxifica amoníaco y nitritos
- Formato: 125 ml
MICROBE-LIFT Nite-out II – Bacterias para Principiantes aptas para acuarios de Agua Dulce y Salada, su Acuario estará Listo para los Peces en un Abrir y Cerrar de Ojos
Características
- Paquete biológico de iniciación rápida
- Reduce el tiempo de acondicionamiento de los acuarios
- Elimina el amonio/amoniaco y nitrito
- Crea el circuito biológico ideal con el filtro de gel
- Ideal para usar con sistemas de zeolita
envii Aquarium Equaliser – Acondicionador de Agua Acuario - pH Acuario Regulador y Controlador - Trata 500L
Características
- Ajusta el pH para que esté entre 7.5-8.5 y estabiliza el KH
- Aporta el calcio esencial para neutralizar metales duros y amoniaco
- Crea las condiciones idóneas para facilitar el crecimiento de bacterias beneficiosas en los filtros
- Es seguro para todas las especies acuáticas ya sean vegetales o animales
- Un paquete de 50g sirve para tratar 500l
Sin embargo, esto no va a resolver su problema del exceso de amoníaco en acuario totalmente, aunque los peces y otros seres vivos no se verán afectados cada vez menos con el tiempo. Además, puede trabajar para averiguar el origen del problema y corregirlo.
Filtro de medios
El último recurso para reducir los niveles de amoníaco en el acuario es conseguir un medio filtrante. Aunque los filtros pueden eliminar mucho, no son específicos del amoníaco. Sin embargo, puede encontrarlos y usarlos en un apuro hasta que pueda realizar un cambio de agua o usar algunos de los otros consejos.
Puede que te sea útil leer: Filtro interno para Acuario: Todo lo que necesitas saber
¿Cuánto tiempo se puede tardar en alcanzar niveles más bajos de amoníaco?
El problema con el amoníaco en el tanque es que debe eliminarse rápidamente sin estresar más a los peces. Por lo tanto, la velocidad a la que el amoníaco sale del tanque depende de por qué estaba sucediendo inicialmente. Sin embargo, puedes reducir los niveles de amoníaco en unos días para que sea más seguro para el medio marino.
¿Cómo prevenir el amoníaco en el acuario?
Las peceras no alcanzan niveles de madurez hasta algunos años. Durante ese primer año, el tanque es propenso a brotes de bacterias y algas. Algunos tanques maduros experimentan un alto nivel de amoníaco debido a las condiciones cambiantes.
Hay formas de evitar que se produzcan picos de amoníaco. Estos pueden incluir:
Kits de prueba
Tienes que conocer la química de tu pecera para saber qué está sucediendo a nivel biológico. Pruebe regularmente los parámetros del agua durante el primer año para asegurarse de que todo vaya bien. Averigüe la lectura base y luego averigüe dónde funciona el tanque con el máximo rendimiento.
Prueba la fuente de agua
El amoníaco no puede aparecer simplemente en el tanque. Por lo general, ocurre debido a la sobrealimentación, el hacinamiento, la muerte orgánica y el mantenimiento deficiente del tanque. Aún así, podría ser la fuente de agua que estás usando, así que pruébalo primero.
Conclusión
Puede haber muchas razones por las que sus niveles de amoníaco son más altos de lo normal, como malas prácticas de mantenimiento, hacinamiento, sobrealimentación y más. Afortunadamente, es fácil solucionar el problema.
Puede realizar cambios de agua, usar suplementos químicos y realizar pruebas de amoníaco para evitar que empeore. De esa manera, sus peces estarán saludables y podrá disfrutarlos durante muchos años.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.