Cultivo de manglar en acuario marino

Los denominados mangles o manglares son elementos básicos de la comunidad de los océanos del mundo. Por ello, en un acuario de agua salada son imposibles de pasar por alto, porque son muy importantes para el ecosistema de peces de agua salada. Muchas especies los usan como criaderos o nidos. Los distintos mangles representan la salud del sistema. Pero, ¿alguna vez ha considerado cultivar manglares en tu tanque o acuario de agua salada? Si no lo ha hecho, ¡es hora de que lo HAGAS! Aquí te revelamos todos los secretos del Cultivo de manglar en acuario marino o de agua salada.

Hermoso manglar en un acuario marino o de agua salada
Hermoso manglar en un acuario marino
Índice de Contenidos
  1. Cultivo de manglar en acuario marino
  2. ¿Qué son los manglares?
  3. Por qué son importantes los manglares ?
  4. Manglares de agua dulce y salada
    1. ¿Por qué agregar cultivar manglar en un acuario marino o de agua salada ?
  5. Razones para cultivar manglar en acuario de agua salada
    1. 1. Purifican el agua
    2. 2. Estética
    3. 2. Un entorno natural para tus peces
  6. Cómo cuidar un manglar en un acuario de agua salada o marino
    1. Plantando
    2. Luz
    3. Agua
    4. Mantenimiento
  7. Conclusiones sobre el cultivo de un manglar en acuario de agua salada
  8. Vídeo sobre el cultivo de manglar o mangle en Acuario marino

Cultivo de manglar en acuario marino

Obviamente, no está buscando cultivar manglares enormes y amplios. Al menos, en principio, queremos suponer que no, a menos que tengas un espacio de acuario épico.

Si nunca considerasteis la posibilidad de agregar estas plantas flexibles a tu tanque de arrecife o acuario marino, es tiempo de que empieces a hacerlo. Como ya vereís, manglar puede ayudarte mucho a mantener limpio un acuario marino y libre de toxinas.

De cualquier manera, los enlaces a continuación te permitirán explorar aún más sobre este tema..

Leer: El Acuario Marino o de agua salada que quieres tener en casa

¿Qué son los manglares?

Los manglares son árboles que crecen a lo largo de las regiones costeras en zonas tropicales y subtropicales.

Existen al rededor de 80 especies, y todas prosperan en condiciones de poco oxígeno en el suelo.

Los bosques de manglares cubren más de 50,000 millas cuadradas en 118 países a nivel mundial.

Y si desea encontrar la mayor cobertura de manglares, deberíais viajar a Indonesia. ¡Tienen 23.000 km2 de manglares!

Un grupo denso de manglares dentro del rango submareal se conoce como bosque de manglar.

Los árboles y arbustos crecen a lo largo del borde del agua, su raíces de apoyo crecen muy juntos y abarrotados.

Exposición de un manglar enorme en un acuario de agua salada
Exposición de un manglar enorme en un acuario de agua salada

Por qué son importantes los manglares ?

Esta maraña creada por la acumulación de estas plantas marinas, ayuda a atrapar la arena que flota con la corriente, construyendo el fondo donde reside el bosque. De hecho, estabiliza la costa, protegiendo las regiones del interior de las tormentas.

Además de apuntalar las costas, creando una barrera natural contra las mareas, las raíces de los manglares sirven como criaderos de peces.

Si tienes la suerte de poder explorar sus profundidades, con un esnórquel y una máscara, podrás ver una realmente enrome variedad de especies de peces nadando, y escondiéndose entre las raíces de cada manglar.

Los bosques de manglares protegen a estos peces vulnerables de los depredadores que no pueden navegar por la maraña de raíces de apoyo.

Por ello su función es clave para el ecosistema tropical.

Manglares de agua dulce y salada

Pero dado que el espacio es limitado en estas áreas, se ve una maraña de manglares que luchan por alcanzar el agua salada.

Acuario marino con manglar

Leíste bien: agua salada.

Los manglares no necesitan agua salada para prosperar (las plantas terrestres y de agua salada no suelen jugar bien juntas), pero estas especies SON tolerantes a la sal.

Esto significa que pueden crecer en agua dulce o bien en agua salada.

Los manglares se adaptaron a la vida a lo largo de la costa al filtrar la sal del agua de mar y excretarla a través de sus hojas.

Es un subproducto natural de su fotosíntesis. Por ello, si muerdes sus hojas cerosas, verás que están saladas.

¿Por qué agregar cultivar manglar en un acuario marino o de agua salada ?

Claramente, los manglares juegan un papel fundamental en la salud ambiental del mundo.

Y eso siempre es importante discutirlo. Pero, ¿por qué traerlos a un acuario de agua salada? Fácil, ¡porque puedes incorporar estas plantas únicas en tu tanque marino o acuario de agua salada, y mejorar así el hábitat para tus peces.

La capacidad del manglar para tolerar e incluso prosperar en condiciones de agua salada significa que el acuario promedio no representará un problema para su salud. Pero, ¿por qué más querrías tomarte el tiempo para cultivar manglares?

Razones para cultivar manglar en acuario de agua salada

A continuación te daremos las razones por las que deberías incorporar un manglar en tu acuario de agua salada.

1. Purifican el agua

Otra razón para mantener los manglares en un acuario es la purificación natural del agua del acuario.

Los manglares, como las algas que se mantienen en un acuario, ayudan a purificar el agua al eliminar algunos de los productos de desecho naturales producidos por los animales.

Si bien ofrecen esa estabilización crucial en la naturaleza, anclando las costas capturando y canalizando sedimentos hacia el fondo, también actúan como filtros y eliminan el exceso de desechos que alimentan los brotes de algas problemáticas.

¿Quién NO necesita ayuda para mantenerse al día con la limpieza?

Las plantas filtran naturalmente los productos nitrogenados.

Y con las ramas extendiéndose por encima de la superficie, "exhalarán" las burbujas de nitrógeno en el aire. Te resultará MUCHO más fácil mantenerte al día con el ciclo de limpieza de tu acuario marino al cultivar un manglar natural.

2. Estética

Otra razón para cultivar un manglar en un acuario marino es porque te gusta mucho cómo lucen.

Ninguna otra especie de planta tiene las mismas hojas cerosas, de forma ovalada o raíces de apoyo extendidas que el manglar.

Independientemente de la especie que elijas, todas son similares.

Y aunque no vas a cultivarlos, tipo árbol encontrarás muchas variedades más pequeñas que funcionan bien en un entorno de acuario marino o de agua salada.

Además a tus peces les encantará y a ti, ya que vais a disfrutar de ver lo wai que luces tus coloridos peces entrando y saliendo alrededor de las estructuras de las raíces de un manglar y sus ramas que se extienden hasta la parte superior del tanque.

2. Un entorno natural para tus peces

Seguramente, lograrás darle aspecto natural a tu acuario con un manglar y con un mínimo esfuerzo.

Los manglares crecen en regiones tropicales y subtropicales y actúan como criaderos de peces.

La red enredada de raíces de apoyo que se extienden a través del agua y hacia el sedimento crea una estructura de escondite natural para los peces y brinda protección contra los depredadores. En un acuario de arrecife o laguna, cultivar tus propios manglares hace lo mismo, complementando la roca viva en su exhibición.

Al mismo tiempo, proporcionarás un entorno saludable para que sus peces pongan sus huevos. ¡Es una situación en la que todos ganan!

Cómo cuidar un manglar en un acuario de agua salada o marino

Probablemente imaginas mucho trabajo extra, introduciendo manglares en su tanque de agua salada.

Pero no son tan complicados como piensas.

Después de todo, existen en la turbulenta región de las mareas a lo largo de la costa, donde las condiciones del agua cambian constantemente.

Son plantas resistentes construidas para resistir tormentas!!

Por ello, probablemente ya tengas todo lo que necesita para que los manglares se instalen en su tanque.

Plantando

Si tienes un tanque poco profundo, considera plantar tu manglar en acuario marino con los brotes verdes delgados, directamente en el suelo.

Se anclarán al sustrato.

Para un tanque o acuario marino o de agua salda, más grande, tendrás espacio para recrear el aspecto creado por las raíces nudosas y enredadas.

Puedes usar un hilo de pescar, pasar dejar suspendido el manglar en el acuario marino, de modo que la base permanezca sumergida mientras el resto del brote se extiende fuera del agua.

Las raíces crecerán y se abrirán camino hacia el sustrato.

Una vez que el manglar esté estable, podrás quitar el hilo de pescar.

Para más consejos también te recomendamos leer: ¿Cómo anclar plantas para acuario naturales?

Luz

Los manglares son árboles.

Sí, son plantas ingeniosas y tolerantes a la sal, pero plantas no obstante.

Eso significa que requieren luz para la fotosíntesis.

Si su habitación recibe luz solar intensa de las ventanas cercanas, eso puede ser suficiente para mantener sus manglares sanos y en crecimiento. De lo contrario, deberá colocarlos debajo de las luces del acuario para su tanque de exhibición o refugio.

Solo asegúrate de dejar suficiente espacio para que las ramas crezcan sin golpear la carcasa.

Agua

Las raíces de apoyo de los manglares crecerán en el agua salada. Tampoco es necesario que ajuste su mezcla a las necesidades del árbol.

Son especies resistentes diseñadas para hacer frente a las fluctuaciones en la salinidad de las regiones donde crecen. Mientras las raíces permanezcan sumergidas, tampoco deberían requerir riego adicional, con una excepción (a la que llegaré en un segundo).

Mantenimiento

La forma en que los manglares "hacen frente" a la sal en el agua salada es exportándola a través de sus hojas.Por ello debes limpiar la sal acumulada de las hojas varias veces a la semana.

Esto es tan fácil como rociar las hojas con agua dulce (suponiendo que sea seguro hacerlo y no tenga equipos eléctricos en las cercanías). Esto imita la lluvia natural que se produce alrededor del ecuador.

Si olvida “lavar” sus manglares, la sal puede formar costras sobre las hojas.

Esto interferirá con su capacidad para realizar la fotosíntesis y el árbol morirá. La niebla rápida no debería ser demasiado difícil de incorporar a su programa de mantenimiento de rutina.

ver: Limpiar un acuario en 4 pasos fáciles

Conclusiones sobre el cultivo de un manglar en acuario de agua salada

Antes de comenzar a cultivar cualquier manglar en un acuario marino o de agua salda asesorate bien sobre las diferentes especies y mira a fondo toda la información aquí disponible.

Estos arbustos resistentes toleran el agua salada sin problemas, y a tus peces les ENCANTARÁ la decoración natural del tanque.

También son muy fáciles de cultivar, como lo explica este video de YouTube.

Vídeo sobre el cultivo de manglar o mangle en Acuario marino

Si todavía estás interesado en buscar información sobre la instalación de manglares en un acuario marino o de agua salada, encontrarás mucha información más útil a continuación:

Deja una respuesta

Subir