Cómo identificar enfermedades de los peces de estanque en 2023

¿Sabías que más del 90% de las enfermedades en peces son ocasionadas por condiciones de vida inadecuadas? En esta nota vamos a contarte cómo identificar enfermedades de los peces de estanque y a qué debes prestar atención para detectarlas a tiempo.

identificar enfermedades de los peces de estanque
Índice de Contenidos
  1. Identificar enfermedades de los peces de estanque: una tarea difícil
  2. ¿Cómo detectar que algo anda mal en el estanque?
    1. Comportamiento normal
    2. Pruebas y química del agua
  3. Comprar purificador de agua para estanque o acuario
  4. Tipos más comunes de enfermedades de los peces de estanque
    1. Ich
    2. Gusano ancla o Anchor
    3. Hongos
    4. Pudrición bucal
    5. Pudrición de la cola
    6. Hidropesía
    7. Argos
  5. Tratamientos luego de identificar enfermedades de los peces de estanque
    1. Gusano ancla
    2. Hongo
    3. Pudrición bucal
    4. Pudrición de la cola
    5. Hidropesía
    6. Argos
  6. Conclusión: Identificar enfermedades de los peces de estanque

Identificar enfermedades de los peces de estanque: una tarea difícil

Identificar enfermedades de los peces de estanque puede resultar realmente dificultoso, ya que los cambios en su comportamiento son mucho más sutiles que el resto de los animales.

Las enfermedades de los peces son difíciles de detectar sin una inspección de cerca, pero muchas condiciones y enfermedades provocan un cambio en el comportamiento en ellos.

Debes entrenar tu mirada para poder identificar esos cambios casi imperceptibles.

Así que echemos un vistazo más de cerca a algunos de los signos y síntomas a tener en cuenta para identificar enfermedades de los peces de estanque y cómo tratarlas.

¿Cómo detectar que algo anda mal en el estanque?

A la primera señal de advertencia de que algo anda mal en tu estanque debe detenerte y observar el comportamiento de tus peces. Algunas cosas a tener en cuenta incluyen la falta de apetito, parpadeo, llagas abiertas, bucear o jadear en la superficie.

Todas estas son señales de advertencia de que tus peces no se encuentran bien. Así que acércate a los peces e inspecciónalos en busca de llagas rojas en las aletas o en la boca, ya que son signos de infección bacteriana.

Otra cosa a tener en cuenta para identificar enfermedades de los peces de estanque es la aparición de manchas blancas o una apariencia algodonosa son signos de un parásito o una infección por hongos. Además, debes estar atento a los peces que jadean en la superficie del estanque, ya que es una indicación o signos de estrés por falta de oxígeno.

Ver: Filtro Exterior de Acuario: guía de compra

Comportamiento normal

Un pez feliz y sano nadará a un ritmo normal y estará alerta y consciente de su entorno. Por lo tanto, reaccionará rápidamente cuando se introduzcan alimentos.

Entonces, si notas que su pez está descansando de costado con las aletas unidas y no responde tan pronto como se arroja la comida al estanque, entonces esa es la primera señal de que algo no va bien.

Por lo tanto, la hora de comer es probablemente una de las mejores formas de observar cualquier comportamiento normal y también filtrar el comportamiento anormal para identificar enfermedades de los peces de estanque.

Pruebas y química del agua

Una vez que hayas establecido que definitivamente hay algo mal en tu estanque, deberás probar el agua. La química adecuada del agua es fundamental e imperativa para un medio ambiente saludable para tus peces y, a menudo, será la causa principal de enfermedades en un estanque.

Los propietarios de estanques deben analizar el agua de su estanque al menos una vez a la semana en la situación ideal. Registrar los resultados de la prueba en un gráfico o tabla, también ayudará a cuantificar cualquier cambio en el agua a lo largo del tiempo..

Sin embargo, en realidad, esto es raro, y los propietarios de estanques solo probarán el agua como reacción al notar cuando algo es inusual o no funciona.

Con demasiada frecuencia, los resultados regresan como parámetros menos que ideales, y luego el propietario del estanque comienza a tomar medidas para rectificar la situación.

Sin embargo, lo que debes tener en cuenta es que las pruebas periódicas ayudarían a prevenir estas fluctuaciones en las condiciones del agua y, en consecuencia, evitarían muchas enfermedades en los peces.

El agua del estanque no debe contener amoníaco ni nitrato; sin embargo, el proceso de envejecimiento creará condiciones ácidas con el tiempo.

El proceso de acidificación disminuye la dureza de los carbonatos y posteriormente conduce a un pH inestable, por lo que es importante probar regularmente los niveles de pH para evitar que baje demasiado. Los peces de estanque prefieren un pH de 7 u 8 y un KH de al menos 6 dKH y un GH de aproximadamente 8 dGH.

Una vez más, las condiciones del agua son clave para mantener una buena química del agua. Para más información acerca de las propiedades del agua puedes leer: ¿Puedes usar agua de manantial en una pecera?

El agua fresca del grifo también repone los minerales perdidos en el agua del estanque envejecida, lo que mantendrá el agua a un valor de pH estable. Una vez más, como advertencia, el agua del grifo debe tratarse primero con un desclorador o purificador de agua.

Comprar purificador de agua para estanque o acuario

Purificador de agua AquaSafe de Tetra Aquasafe, para acuarios, neutraliza las sustancias del agua, diferentes tamaños

11,13
9,59
 disponible
3 new from 9,59€
Envío gratuito
Amazon.es
as of septiembre 27, 2023 1:15 am

Características

  • Elimina el cloro, la cloramina, el cobre, el zinc y el plomo peligrosos del agua del grifo
  • La combinación optimizada de vitaminas B reduce el estrés que padecen los peces durante los cambios de agua
  • Contiene un extracto natural de plantas para proteger las branquias y las membranas mucosas de los peces
  • Mejora la claridad del agua favoreciendo el crecimiento de bacterias útiles

Envii Aquarium Chlorine Klear – Acondicionador de agua de acuario que convierte el agua del grifo en agua saludable – trata 2,500 L

12,99  disponible
Amazon.es
as of septiembre 27, 2023 1:15 am

Características

  • El declorador de acuario elimina al instante el cloro y las cloraminas del agua del grifo
  • Promueve el agua natural saludable para toda la vida acuática y las plantas
  • Protege a los peces de niveles de estrés nocivos
  • Seguro para toda la vida acuática, peces y plantas
  • 100 ml trata 2.500 litros

Esencialmente, lo que hace el purificador de agua es eliminar las cloraminas nocivas, el cloro y metales pesados. Por lo tanto, lo hace seguro para tus peces.

Una vez más, la mala calidad del agua es perjudicial para la salud de los peces, tanto directa como indirectamente. Puede debilitar el sistema inmunológico de un pez y hacer que el animal sea más propenso a las enfermedades infecciosas.

Tipos más comunes de enfermedades de los peces de estanque

Para identificar enfermedades en los peces de estanque, debemos conocer cuáles son algunas de las afecciones más comunes que pueden ser provocadas por la mala calidad del agua.

Estas incluyen parásitos comunes como la picazón, hongos y gusano de ancla , que se adhieren al cuerpo del pez, causando irritación. Esta es una de las señales para identificar enfermedades de los peces de estanque: verlos parpadeando y frotándose contra los objetos.

Ich

Ich también se conoce como la enfermedad de la mancha blanca y a menudo infecta a los peces que están estresados ​​debido a las fluctuaciones del pH o los cambios rápidos de temperatura.

Debes tener en cuenta, para identificar enfermedades de los peces de estanque como Ich, que puede ser que los peces salgan a la superficie jadeando por aire con las aletas apretadas y manchas blancas que se asemejan a granos de arena por todas partes.

Gusano ancla o Anchor

Al agregar nuevas plantas o peces al estanque, puedes introducir accidentalmente estos gusanos blancos con forma de hilo y sus larvas en el sistema del estanque.

Estos parásitos luego se adhieren al cuerpo del pez, causando inflamación y llagas rojas en el punto de unión. En la mayoría de los casos, puedes usar pinzas para eliminar estos gusanos de tus peces.

Hongos

Para identificar enfermedades de los peces de estanque relacionadas con hongos, debes inspeccionar a tu pez y estar atento a la aparición de hongos blancos o grises en las escamas, con una apariencia similar al algodón.

Si descubres que uno de ellos muestra estos signos, colócalo en algún otro lugar de forma aislada y trata el hongo de inmediato.

Pudrición bucal

Este es un síntoma de algo más grande y generalmente se debe a la mala calidad del agua que hace que tu pez tenga un sistema inmunológico comprometido y, por lo tanto, esté expuesto a infecciones.

Si logras identificar enfermedades de los peces de estanque como pudrición bucal, debes dejar de alimentarlos y comenzar a mejorar la calidad del agua haciendo un cambio de agua del 30%. El siguiente paso sería un tratamiento ligero de baño de agua salada.

También deberás controlar la calidad del agua haciéndola analizar con regularidad, y eliminar las llagas con peróxido de hidrógeno y yodo.

Pudrición de la cola

La pudrición de la cola es solo secundaria al problema principal, que podría ser el estrés o la mala calidad del agua, lo que en primer lugar está causando que tus peces estén inmunocomprometidos.

Una vez que los sistemas inmunológicos se descomponen, ya son susceptibles a las bacterias que pueden entrar y causar daño físico a los peces.

Hidropesía

La hidropesía también se conoce como enfermedad de la piña, y si tus peces tienen esta afección, mostrarán signos de hinchazón o levantamiento de las escamas. También debe tenerse en cuenta que sus ojos se abultarán con frecuencia.

Si puedes identificar enfermedades de los peces de estanque como la hidropesía, no dudes en separar los peces infectados del resto. Presta mucha atención a tu pez para notar los síntomas lo antes posible para que tenga una mejor oportunidad de sobrevivir.

Argos

Esta condición también se conoce como hielo de pescado. Estos invasores no deseados tienen ocho patas y cuerpos redondeados. También tienen grandes ventosas que utilizan para adherirse a los peces. Debido a su apariencia, se les llama piojos de los peces.

Estos parásitos pueden causar una irritación significativa a tus peces y también provocar infecciones bacterianas. La irritación los llevará a frotarse y a parpadear, lo que será la primera indicación de que algo no está bien.

Tratamientos luego de identificar enfermedades de los peces de estanque

Hay algunas formas de tratar la Ich. El primer método requiere que el propietario del estanque aumente la concentración de sal del estanque o del tanque de cuarentena a aproximadamente un 0,5% en unos pocos días.

Al mismo tiempo, la temperatura del agua debe aumentarse gradualmente a mediados de los 26° C y también intenta aumentar la aireación. En general, este proceso debería durar dos semanas y es eficaz y asequible.

El segundo método involucra el método probado del verde de malaquita y la formalina. Puedes optar por usar ambos simultáneamente para asegurarte de que sea efectivo.

Gusano ancla

Cuando se trata de eliminar el gusano Ancla o Anchor, puedes hacerlo utilizando pinzas pequeñas. Luego frota un poco de Neosporin en las áreas afectadas para tratar a los peces.

Para curar esta enfermedad, Dimilin es el mejor producto con un buen historial.

Hongo

Si la temperatura del agua es fría, es muy probable que tengas hongos en tu estanque. Sin embargo, epistylis también es una posibilidad.

Si puedes identificar enfermedades de los peces de estanque relacionadas con hongos, frota suavemente el área afectada con un hisopo de algodón y trátala con un antibiótico o una crema antimicrobiana inmediatamente después.

Si no estás seguro si tiene epistylis u hongos, intenta aumentar la salinidad del estanque o tanque de cuarentena, y si es un hongo, entonces no se verá afectado; sin embargo, el epistylis definitivamente se verá afectado por el agua salada.

Pudrición bucal

El mejor tratamiento para la pudrición bucal es un baño ligero de sal y el tratamiento de Mela-fix. También puedes lavar el pez con agua oxigenada o yodo.

Pudrición de la cola

Una de las formas más efectivas de tratar la pudrición de la cola es hacer un cambio de agua del 30 al 50% en su estanque.

Mela-fix también es una buena opción cuando se trata de bacterias, y puedes optar por agregar sal al estanque para trabajar con las bacterias y también reducir los niveles de estrés en sus peces.

Hidropesía

La hidropesía es básicamente terminal. Cuando veas un pez hinchado y con escamas erguidas, significa que hay insuficiencia hepática o renal.

Por lo tanto, se recomienda prevenir la infección de los otros peces con MedFinn o Debride RX.

Argos

Como es el caso para el tratamiento de los piojos de los peces, se recomienda Dimilin y podrás ver resultados positivos en solo cuestión de días.

Conclusión: Identificar enfermedades de los peces de estanque

La mejor manera de evitar que sus peces se infecten y terminen enfermos o peor aún muertos es monitorear regularmente las condiciones del agua y cuidar bien el hábitat de los peces. ¡Recuerda estar atento a todo cambio en el comportamiento de tus amigos acuáticos!

Deja una respuesta

Subir